Historia
La espinaca (Spinacia oleracea)
es una planta anual de la familia de las amarantáceas y se cree que procede de
la antigua Persia. En el siglo VII, el rey de Nepal la envió a China como
presente y fue conocida como hierba de Persia. En el siglo XI los moros la
introdujeron en España, y en Inglaterra se conoció como la verdura española.
La siembra
Para cultivar espinacas en tu
huerto en casa, puedes hacerlo directamente en la tierra a través de semillas.
La siembra de semillas debe hacerse en hileras y mantener una distancia de 30
cms. entre cada una y una profundidad de 2 cms. Si vas a sembrar en maceteros,
tienes que esparcir las semillas alrededor de toda la superficie.
¿Qué tipo de suelo necesita la
espinaca?
Prefiere los suelos ricos y húmedos, pero puede crecer en cualquier
suelo siempre y cuando éste tenga suficiente materia orgánica. En maceteros o
en tu huerto en casa, para lograr un buen abono sólo tienes que agregar una
cantidad generosa de compost a la tierra.
¿Cuándo se aconseja plantarla?
La
mayoría de las variedades de espinaca se plantan o muy temprano en primavera u
otoño, cuando el calor fuerte del verano ya ha pasado. Si deseáis cultivarla en
verano de todos modos, debes buscar alguna variedad que sea más resistente al
calor.
El riego
El riego es importante a la hora
de cultivar espinaca en tu huerto urbano. La espinaca es una planta que
prefiere estar en tierra húmeda pero hay que evitar el encharcamiento del suelo
pues ello pudre las raíces. Lo ideal es regar las espinacas cada vez que se
esté por secar la tierra, para ello disponer de un sistema de riego óptimo es
importante.
El riego por aspersión es el más
conveniente y extendido, recomendándose los riegos cortos y frecuentes,
especialmente en las últimas fases del cultivo.
Plagas y enfermedades
Algunas de las plagas que afectan
más frecuentemente al cultivo de espinacas son:
Mildiu de la espinaca: se
caracteriza por la aparición de unas manchas amarillas en las hojas y en el
envés una capa de color grisáceo. Para prevenir esta plaga y controlarla se
recomienda rotar los cultivos y desinfectar las semillas entre otras medidas.
Nematodo de la remolacha: se
pueden llegar a observar nudosidades que llevan consigo el marchitamiento de
las plantas.
Pulgones: el ataque del pulgón
aparece cuando el desarrollo de la espinaca está muy avanzado y su cosecha
cercana, puede estropear toda la cosecha.
La poda
Cuando las plantas comienzan a
crecer, debes aclarar las mismas a una distancia de 10 cms. entre plantas en
los huertos, y en los maceteros dejando un radio de alrededor de 20 cms. entre
cada planta.
La cosecha
Si siembras espinaca al terminar
el verano, podrás llevar a cabo la
recolección a principios de invierno. Recuerda que en localidades de clima
riguroso la recolección no tendrá lugar hasta la primavera. A fines de invierno,
ya podrás sembrar nuevamente. Con el fin de obtener una producción escalonada,
te aconsejamos realizar siembras periódicas cada 20 días.
Para recolectar la espinaca no
hace falta arrancar toda la planta, sino extraer las hojas externas para
consumirla fresca. Las pequeñas hojas internas vuelven a crecer rápidamente.
Cuidados imprescindibles
A continuación algunos consejos
imprescindibles a la hora de cultivar espinaca en tu huerto en casa:
– La espinaca necesita poco calor
para crecer, de lo contrario florecerá tempranamente y se pondrá muy amarga
para ser consumida.
– Por lo antes dicho puede crecer
perfectamente sin mucho sol y es ideal para plantar en huertos urbanos que no
reciben tanta luz solar. De todos modos, también tolera el pleno sol pero no el
calor excesivo.
– Se recomienda plantar varias
partidas de espinacas con desfases mínimos de 2 semanas. Esto nos proporcionará
una constante fuente de espinaca.
Ficha Didáctica
Si tienes un huerto que puede ser
visitado por niños y adultos, puedes imprimir la siguiente ficha didáctica y
colocarla junto a la planta, de esta forma el huerto tendrá un aspecto mucho
más atractivo; y los visitantes podrán conocer muchas más cosas de cada tipo de
planta.
Esta ficha incorpora un código QR
que al ser escaneado por un teléfono móvil, les conducirá directamente a la
Ficha Web.
(FALTA CREAR FICHA QR)
Fuente: ecohortum.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario